Autor: Roberto

Más de 500 enfermeros abordarán en Salamanca los avances sobre la enfermedad renal

 Más de 500 enfermeros de nefrología abordarán los últimos avances científicos y de cuidado de las personas con enfermedad renal en un congreso que se celebrará entre el 26 y 28 de octubre en Salamanca. Más de 500 enfermeros de nefrología abordarán los últimos avances científicos y de cuidado de las personas con enfermedad renal en un congreso que se celebrará entre el 26 y 28 de octubre en Salamanca. El 48ª encuentro anual de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), que acogerá el Palacio de Congresos, analizará diversas vertientes como la importancia del tratamiento del dolor o...

Read More

AstraZeneca lanza la campaña “Historias de pacientes” para dar visibilidad a los pacientes con ERC

“Este tipo de iniciativas son fundamentales para visibilizar la enfermedad entre la población, pero, sobre todo, para concienciar sobre la importancia de la detección precoz”, afirma Daniel Gallego, presidente de ALCER n nuestro país, uno de cada siete adultos convive con enfermedad renal crónica (ERC). En España, la esta patología se ha convertido en la segunda enfermedad cuya mortalidad y discapacidad más aumentó entre los años 2006 y 2016, tras el Alzheimer. A ello hay que añadir que, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los 55,4 millones de muertes que se produjeron en 2019 en...

Read More

Descubren un potencial tratamiento para la insuficiencia renal en niños

Usar el fármaco Eculizumab en etapas tempranas de la enfermedad puede bloquear la toxina Shiga que causa la insuficiencia renal La causa más común de insuficiencia renal en los niños se debe a bacterias productoras de toxinas que entran en la circulación sanguínea, a través del intestino, y provocan una enfermedad llamada síndrome urémico hemolítico (SUH). Existen diferentes tipos de SUH, el más común es el síndrome urémico hemolítico, asociado a la toxina Shiga (STEC-HUS). Esta enfermedad puede ser particularmente complicada en los niños pequeños, que a menudo requieren diálisis. De hecho, se estima que alrededor de uno de...

Read More

Liderazgo en Europa del sistema español de trasplantes de riñón

Una comparativa entre 12 países señala que España es, junto a Holanda, el país donde este tipo de intervenciones logra realizarse a pacientes de más edad y con mayor esperanza de vida El trasplante renal constituye el mejor tratamiento de la insuficiencia renal crónica en cuanto a supervivencia, calidad de vida, complicaciones y relación coste-efectividad frente a la diálisis. Pese al incremento progresivo de trasplante renal en los últimos 30 años, sigue existiendo un desequilibrio entre el número de pacientes en lista de espera y la oferta de órganos para trasplante. Esta situación no es baladí, ya que la mortalidad global anual...

Read More

¿Por qué hay un aumento preocupante de cálculos renales en lactantes y niños menores de 3 años?

El estilo de vida moderno, caracterizado por largas horas frente a pantallas y disminución de la actividad física al aire libre, ha llevado a una reducción en la movilidad y al aumento de la obesidad infantil. Estos factores han contribuido directamente al aumento de la incidencia de cálculos renales en la población pediátrica. Pero también hay un factor predisponente en la formación de los cálculos renales (piedras en los riñones), ya que supone un mayor riesgo de recidiva si no se corrige este factor, haciendo muy importante la prevención de los mismos. La litiasis renal, conocida como cálculos renales, es una condición caracterizada por la...

Read More