La poliquistosis renal es una enfermedad hereditaria, crónica y progresiva caracterizada fundamentalmente por el desarrollo y progresivo crecimiento de múltiples quistes llenos de líquido en ambos riñones y otros órganos, según define la Sociedad Española de Nefrología.
Los quistes en los riñones pueden deteriorar la funcionalidad de estos hasta el punto de que el paciente puede requerir terapia renal sustitutiva (diálisis o trasplante renal), ya que con el tiempo el crecimiento gradual de ambos riñones puede provocar disfunción renal y enfermedad renal terminal.
Según datos de esta sociedad científica, la enfermedad puede afectar a más de 23.000 personas en España y la mitad terminarán en diálisis entre los 50 y 60 años.
En los casos más graves, un riñón con la poliquistosis puede llegar a pesar hasta 5 y 6 kilos (un riñón normal pesa unos 150 gramos), llegando a implicar más volumen y peso que un embarazo.